Capacitación 14 de septiembre de 2021
Más flexibilidad, más funcionalidad – Pilates te ofrece numerosos beneficios. Entrenas los músculos de tu core, mejoras tu postura erguida, promueves tu equilibrio, defines tus músculos y previenes el dolor tanto a largo como a corto plazo.
Este tipo de Entrenamiento con pesas aumenta el tuyo densidad ósea, su tono muscular y su tasa metabólica basal. Cuanto más entrenas, más avanzado te vuelves con el tiempo. Es por eso que armamos una rutina de Pilates para personas ocupadas. Si repites esta rutina todos los días, desarrollarás músculo de manera saludable, lo que a su vez traerá alivio en muchas áreas de tu vida diaria.
ESTRUCTURA DEL ENTRENAMIENTO
No necesitas ningún equipo para este entrenamiento. ¡Toma el cronómetro y listo!
7 EJERCICIOS DE PILATES
Realice cada uno de los siguientes movimientos durante 60 segundos, luego descanse 20 segundos.
1. PARADA DE CABEZA
Si necesita una buena preparación para este ejercicio primero, póngase en la posición de «delfín». Estás a cuatro patas, los antebrazos sobre la colchoneta y las palmas de las manos apoyadas en el suelo, con los dedos separados. Ahora empújese hacia arriba con los dedos de los pies y levante la parte inferior del cuerpo. Ponte en posición de perro boca abajo con los antebrazos sobre la colchoneta. Repita 8 veces.
2. POSTURA DE ÁNGULO LATERAL EXTENDIDO
¡Un clásico ejercicio de yoga o Pilates! Este movimiento estira los lados del cuerpo y fortalece las piernas. Mantén la posición en el lado izquierdo durante 30 segundos y en el derecho durante otros 30 segundos.
3. TABLÓN
Perfecciona tu plank inhalando y exhalando profundamente. Hagas lo que hagas, no mires el cronómetro. Dales la vuelta, no tienes que hacer un seguimiento de la hora exacta en que se acabará el tiempo. En su lugar, concéntrate en otra cosa.
4. POSTURA DE LA SILLA
Este movimiento fortalece la parte inferior del cuerpo y proporciona un estiramiento óptimo para la parte superior de la espalda. Ajuste la posición de la mano para que la posición sea un poco más difícil.
5. PERRO ORIENTADO HACIA ABAJO
Estire los hombros, los isquiotibiales, las pantorrillas, la columna vertebral y las manos en un movimiento energizante. Asegúrate de estar 100% comprometido desde el centro hasta los cuádriceps, con las rodillas ligeramente dobladas.
6. POSTURAS DEL BARCO
Dificulta el movimiento cruzando un pie sobre el otro. Para liberar la tensión, apriete los omóplatos y levante el esternón aún más.
7. TABLÓN INVERTIDO
¿Quieres subir la apuesta? ¡Además de tu tabla invertida, haz algunas patadas!