Te ayudamos a que te mantengas sano y en forma
¿Qué son los ejercicios autolimitantes?  |  Fitness
¿Qué son los ejercicios autolimitantes? | Fitness

¿Qué son los ejercicios autolimitantes? | Fitness

Capacitación 28 de septiembre de 2021

INTRODUCCIÓN

la La industria del fitness se está desarrollando constantemente más lejos. A medida que crece la comprensión científica del fitness y el rendimiento, también lo hace la tecnología del fitness. El resultado es un equipo cada vez más complejo (ya menudo innecesario). Por un lado, esta complejidad puede ofrecernos facilidad de uso y una sensación de profesionalismo, pero por otro lado, también crea un menor nivel de autoconciencia y, por lo tanto, una alienación del propio cuerpo.

EJERCICIOS AUTOLIMITADOS

Ejercicios autolimitantes ejercicios autolimitantes) ayudar a que conexión con tu propio cuerpo y sentir el movimiento. Estos ejercicios utilizan un mecanismo natural basado en el principio «adaptarse o fallar». Si el ejercicio no se realiza correctamente, el cuerpo lo señalará, generalmente en forma de fatiga o incomodidad. El entrenamiento que respeta este principio permite un progreso más rápido. La mayor parte del equipo que está en gimnasios tradicionales hay infalible y así suprime la propia sensación de movimiento y la retroalimentación del cuerpo. Algo así como ruedas de entrenamiento cuando andas en bicicleta.

DESARROLLO TEMPRANO

Todo el mundo ha aprendido acerca de los movimientos autolimitados en la primera infancia. Durante los primeros intentos de gateo, no había ruedas de entrenamiento. De niño aprendes a través de él. prueba y error, y con bastante rapidez. Caer le da al cuerpo una retroalimentación instantánea sobre la postura y el equilibrio para que podamos adaptarnos, ¡no volveremos a cometer el mismo error! Y eso es lo que pasa con los ejercicios autolimitantes: exigen Mindfulness, atención, equilibrio, control postural y especialmente Conexión con el propio cuerpo y el entorno.. Con este tipo de movimiento, la anatomía se adapta a la carga natural, todo lo contrario a las cargas no naturales.

5 EJERCICIOS AUTOLIMITADOS

Aquí están 5 ejercicios comunes de autolimitaciónque puedes probar en EVO. Deja ir el aparente sencillez no te dejes engañar, te desafiarán. Acepte que no lo hará todo bien la primera vez, pero observe qué tan rápido puede aprender a adaptarse y mejorar. Concéntrese en la percepción y aprenda esta habilidad con menos repeticiones o períodos más cortos de práctica.

1. Camina descalzo

Probablemente el ejemplo más claro de movimiento autolimitado. ¡Quítate los zapatos y súbete a la caminadora Woodway! Aumente la velocidad a un ritmo de carrera cómodo. Lo primero que notarás es que ya no vas a rodar por el talón. tu estilo de correr se adaptará rápidamente, golpeando más con el pie delantero. Para mantener esto, tu frecuencia de carrera aumentará a medida que hagas zancadas más cortas. El contacto con el suelo del pie se produce debajo de la pelvis (el centro de equilibrio) y, por lo tanto, promueve una postura más erguida. Tómese su tiempo para notar estos cambios.

2. Paseo del granjero

tomar dos pesas rusas (12 kg para mujeres y 16 kg para hombres). Sube y baja por la pista. En este ejercicio, su postura se ajusta automáticamente a la extensión de la parte superior del cuerpo y las caderas y la actividad reflexiva del centro; de lo contrario, perderá el equilibrio. ¡Así que mantén siempre la compostura!

3. Peso muerto con una sola pierna

toma un par Mancuernas de 8 kg, equilibrio sobre una pierna y peso muerto. Muy rápidamente sentirá todos sus músculos extensores, desde las plantas de los pies, pasando por las pantorrillas y los isquiotibiales, hasta los glúteos y el erector de la columna. Todos los grupos musculares deben trabajar juntos y ser controlados.para poder realizar el movimiento en equilibrio.

4. Saltar la cuerda

Saltar la cuerda es otro ejemplo clásico de movimiento autolimitado en el que un buena alineación, coordinación y equilibrio son cuestionados. Correr descalzo es una forma rápida (y posiblemente desconcertante) de saber cuándo algo va mal; después de todo, ¡definitivamente puedes sentir la cuerda en tus pies!

5. Prensa inferior con pesas rusas

Empieza con uno 8-10 kg de pesas rusas y colócalos boca abajo (con el KB arriba). Solo eso requiere una alineación adecuada del cuerpo, los brazos y los hombros para equilibrar la pesa rusa. Una vez que hayas dominado esto, intenta empujar la pesa rusa hacia arriba. Inicialmente, usará más su fuerza de agarre, lo que cansará sus antebrazos. Sin embargo, pronto aprenderás a ser tú mismo. posicionado de manera óptima debajo de la pesa rusa.

RESUMEN

Los ejercicios autolimitantes deben ser una Piedra angular de su programa de formación y si las haces bien, te volverás tuya mejorar la funcionalidad y el aumentar la calidad del movimiento.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad