Capacitación 6 de septiembre de 2021
Entrenamiento de vuelta al trabajo
El tiempo fuera de la oficina es un buen momento. Desde que sales del trabajo para empezar tus vacaciones, solo pensar en la mañana siguiente sin que suene el despertador te hace bien. Pero no solo debemos pensar en dormir, sino también en el movimiento. Movimiento funcional, por supuesto.
Tarde o temprano, incluso las mejores vacaciones llegan a su fin y tenemos que volver al trabajo. No espere hasta el primer día de septiembre para crear una nueva rutina de ejercicios. Recargue sus reservas de energía y comience con confianza y claridad creando un plan de acondicionamiento físico regular y funcional basado en el movimiento. Esto es especialmente cierto si dejas que tu entrenamiento se deslice mientras estás de vacaciones.
Revitalice su mente y cuerpo y luche contra la tristeza posterior a las vacaciones con este entrenamiento para el regreso al trabajo.
La receta secreta para la vuelta al trabajo: movimiento funcional y cuidado personal relajante
Volver a hacer ejercicio antes de volver al trabajo no solo es importante para tu cuerpo sino también para tu mente. Probablemente te sientas incómodo solo de pensar en pasar todo el día en la oficina. Puede haber algunos compañeros de trabajo que preferiría no volver a ver. Quizás no soportas a tu jefe.
Hágase un favor: si comienza este entrenamiento de regreso al trabajo unas semanas antes de su primer día, nada puede desconcertarlo fácilmente.
movimiento funcional
carreras de velocidad
Calienta, luego corre lo más rápido que puedas durante 20 segundos. Haga una pausa de 10 segundos y repita 10 veces.
Sentadilla con salto
- Párese derecho con los pies separados al ancho de los hombros y póngase en cuclillas doblando las rodillas y bajando las caderas, como si estuviera sentado en una silla muy baja. Balancea tus brazos frente a tu torso.
- En un movimiento explosivo, salta estirando las rodillas y las caderas mientras tiras de los brazos hacia atrás para llegar más alto.
- Aterriza de forma controlada y con las rodillas ligeramente flexionadas. Repite todo el movimiento.
- Haz un total de dos series de 10 a 12 repeticiones.
deslizamientos de rodilla
- Ponte en posición de plancha. Lleve la rodilla izquierda hacia adelante hasta la muñeca izquierda. Los dedos de los pies deben apuntar hacia adelante.
- Levante la rodilla hasta que esté cerca de su hombro. Involucre su núcleo y mantenga la espalda recta.
- Vuelva a llevar la rodilla a la posición inicial y repita de nuevo.
- Haz de 8 a 10 repeticiones. Luego cambia al otro lado.
levantarse turco
- Acuéstese boca arriba en el piso, estire las piernas y sostenga una pesa rusa directamente sobre su hombro derecho con el brazo derecho recto.
- Extienda su brazo izquierdo hacia la izquierda y gire la cabeza para mirar hacia la pesa rusa.
- Dobla la rodilla izquierda y coloca el pie izquierdo en el suelo frente a tu trasero.
- Ruede sobre su lado derecho con el apoyo de su mano izquierda y pie derecho.
- Levante las caderas y doble la rodilla izquierda mientras la tira debajo de su cuerpo para aterrizar en una posición medio arrodillada.
- Desde esta posición, sin prisas, párate derecho.
- Repite los pasos en orden inverso hasta que estés en la posición inicial y repite el movimiento del otro lado.
- Haz de 8 a 10 repeticiones, cambiando de lado después de cada repetición.
Autocuidado relajante
duchas de contraste
Correr es una gran salida física, pero puede ser muy agotador para el sistema nervioso. Siga el entrenamiento de intervalos de alta intensidad con una ducha de contraste para activar sus mensajeros químicos, que le dicen al cuerpo que se calme. Después de su entrenamiento, deje correr el agua fría durante 30 segundos y luego caliéntela durante 30 segundos. Repita el cambio cinco veces.
respiración profunda
Después de un entrenamiento de alta intensidad, energícese aún más terminándolo con una respiración profunda. Aprieta tu diafragma y respira hacia tu vientre en lugar de hacia tu pecho. Cada respiración profunda llena tu cuerpo de oxígeno, lo que finalmente alivia el estrés, aumenta la confianza y estimula la circulación sanguínea.
Lleve estas técnicas de respiración saludable al trabajo para prevenir el estrés. El movimiento funcional es excelente para volver al trabajo, pero tiene efectos aún mayores cuando se combina con una respiración adecuada. Equilibrar tu mente y tu cuerpo te ayudará a desempeñarte mejor en el trabajo y en el gimnasio, y te preparará para lo que la vida te depare.