Capacitación 19 de marzo de 2021
Pregunta del millón: ¿Cardio antes o después del entrenamiento?
¿Es mejor hacer cardio antes o después de tu entrenamiento real? En respuesta, citaremos el estado civil más incómodo de Facebook: es complicado.
Algunas personas hacen cardio antes del entrenamiento real, muchas lo hacen después y otras lo hacen en el medio. Lo más importante es hacerlo en absoluto: los estudios han demostrado que el ejercicio aeróbico (cualquier actividad «con oxígeno») es el componente más importante del entrenamiento.
Hacer una actividad continua como correr, andar en bicicleta, escalar rocas, remar o nadar a un nivel de moderado a alto durante al menos media hora, de tres a siete días a la semana tiene una serie de beneficios:
- Mejora la salud cardiovascular y reduce el riesgo de enfermedades del corazón.
- Las llamadas «hormonas para sentirse bien» (endorfinas), que son liberadas por la unidad de cardio que aumenta el ritmo cardíaco, mejoran su estado de ánimo. Este sentimiento positivo puede durar hasta 24 horas y por lo tanto actúa como un antidepresivo natural.
- Una sesión de cardio de 30 minutos puede quemar cientos de calorías y ayudar a perder peso.
ahora ya sabes que deberías hacer cardio, pero la pregunta sigue siendo, cuando. Lo que funciona mejor para ti personalmente depende de tus objetivos de entrenamiento. Entonces, en el famoso debate sobre si debe hacer cardio antes o después de su entrenamiento real, no hay una respuesta única para todos.
Para aumentar el rendimiento general:
Primero cardio y luego fuerza
Un estudio reciente en revista deportiva analizó la diferencia entre el ejercicio cardiovascular antes y después del ejercicio y el impacto de cada uno en la resistencia, la fuerza y la recuperación. Los resultados mostraron que una sesión de cardio por la mañana seguida de un entrenamiento de fuerza es ideal para mejorar el estado físico general. Por ejemplo, si haces un entrenamiento HIIT por la mañana, espera al menos 6 horas antes de levantar pesas. Esto le da a sus músculos tiempo para regenerarse y recuperar la funcionalidad completa, evitando estancamientos de entrenamiento, agotamiento y lesiones.
Para desarrollar fuerza, masa muscular y potencia:
Primero entrenamiento con pesas y luego cardio
No es ningún secreto: levantar pesas es difícil. Para levantar pesas sin lastimarte, necesitas toda la energía que puedas reunir. Después de una sesión de cardio estás sudoroso y exhausto, por lo que tanto tu fuerza mental como física se debilitan y no puedes hacer ningún ejercicio de fuerza con todas tus capacidades. La ciencia apoya (como siempre) esta tesis. Los investigadores encontraron que andar en bicicleta o correr antes del entrenamiento de fuerza tenía un efecto negativo en la cantidad de repeticiones que podía levantar en un levantador de pesas.
¿El mejor escenario absoluto? Haz entrenamiento cardiovascular y de fuerza en días separados.
Por supuesto, puedes combinar entrenamiento cardiovascular y de fuerza en un solo entrenamiento, o dividir una sesión de entrenamiento en dos sesiones el mismo día. Sin embargo, si alternas entrenamiento cardiovascular y de fuerza a lo largo de la semana, le das a tu cuerpo la oportunidad y la energía para adaptarse a un tipo específico de movimiento cada vez.
Esta forma de entrenamiento elimina casi por completo cualquier interacción negativa entre los dos; esto le da a los músculos tiempo para recuperarse después del entrenamiento de fuerza o cardiovascular, lo que permite que su cuerpo se recupere por completo.
Independientemente del método de entrenamiento que elija (cardio antes o después del entrenamiento real), es importante que siga un plan de entrenamiento bien pensado. Maximice la efectividad de su entrenamiento utilizando uno de nuestros entrenador personal Work: nuestros expertos en fitness funcional progresivo y lúdico.