Te ayudamos a que te mantengas sano y en forma
Entrenamientos HIIT: ¿Qué, cómo, por qué?
Entrenamientos HIIT: ¿Qué, cómo, por qué?

Entrenamientos HIIT: ¿Qué, cómo, por qué?

Capacitación 15 de marzo de 2021

¿Qué es HIIT?

A lo largo de los años, muchos métodos de entrenamiento físico se han vuelto populares y luego han desaparecido de la escena. De acuerdo con un estudio de fitness global realizado por el American College of Sports Medicine, solo un entrenamiento ha estado en la lista de las 3 principales tendencias de fitness hasta la fecha, y lo ha estado durante cuatro años. El entrenamiento de intervalos de alta intensidad, o HIIT para abreviar, implica entrenamientos cortos e intensos seguidos de períodos cortos de recuperación, con un tiempo total de entrenamiento típicamente inferior a 30 minutos. Este tipo de entrenamiento se basa en el principio tradicional del entrenamiento en circuito y, aunque en realidad existe desde hace muchos años, ahora tiene una base científica.

¿COMO FUNCIONA?

HIIT aumenta y mantiene la frecuencia cardíaca mientras aumenta la demanda de oxígeno y crea un déficit de oxígeno. Este efecto se conoce como consumo excesivo de oxígeno posterior al ejercicio (EPOC) y es la razón por la cual este tipo de ejercicio quema más calorías que el ejercicio aeróbico regular y constante.

¿CÓMO REALIZAR HIIT?

La regla simple de HIIT es realizar ejercicios a un ritmo alto (con buenos grados de postura) al 70-80% del esfuerzo máximo y con períodos cortos de descanso/recuperación.

Debido a esto, el tiempo total de este entrenamiento puede variar, desde unos pocos minutos hasta 30 minutos. La relación 2:1 (entrenamiento:recuperación) resultó ser la más efectiva, pero los principiantes en HIIT deberían comenzar con una relación 1:1.

Si te estás quedando sin tiempo, el Protocolo Tabata – 20 segundos de entrenamiento, 10 segundos de descanso x 8 rondas, es una opción de entrenamiento altamente efectiva. Los estudios han demostrado que los entrenamientos tipo Tabata queman hasta 15 calorías por minuto, superando las pautas para mejorar la condición física cardiovascular y la composición corporal. Si alguna vez tiene más tiempo, puede extender la duración del entrenamiento, por ejemplo: varias repeticiones o una mayor duración de los ejercicios individuales.

Aunque muchos entrenamientos HIIT incluyen ejercicios con pesas, es más beneficioso hacer una combinación de ejercicios de peso corporal y de fuerza con pesas, como: columpios con pesas rusas, peso muerto con mancuernas, cargadas y arranques.

¿POR QUÉ DEBO EMPEZAR EL HIIT?

Estos son los beneficios del HIIT:

  1. No necesitas ningún equipo. – Por supuesto, puedes hacer HIIT con equipo, pero la mayoría de los entrenamientos funcionan con tu propio peso corporal. Asegúrate de concentrarte en aumentar tu frecuencia cardíaca y mantenerla lo más alta posible.
  2. construcción de músculo y pérdida de grasa – Los entrenamientos de alta intensidad son propicios para desarrollar músculo, y la frecuencia cardíaca alta ayuda a quemar calorías y quemar grasa
  3. Después de la quema muscular – El efecto EPOC acelera el metabolismo hasta 48 horas después del entrenamiento. Eso significa que todavía estás quemando calorías después de salir del gimnasio.
  4. Ventajoso – ¿No tienes tiempo para entrenar? ¿Ya no puedes ir al gimnasio? Con HIIT, puedes entrenar duro, en menos de 30 minutos, casi en cualquier lugar

¡No olvides compartir tus experiencias de entrenamiento HIIT con nosotros!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad