Capacitación 16 de febrero de 2021
Tu persistencia es la clave. No se vuelve más fácil, tú te vuelves mejor. Ya sea para correr más rápido y durante más tiempo o prepararse para una competencia, el objetivo de cada atleta es mejorar su resistencia para durar más tiempo precisamente cuando está en su mejor momento.
¿Acabas de comenzar una nueva rutina de ejercicios o estás tratando de romper un punto muerto en tu progreso? No importa dónde se encuentre, hay algunas estrategias de resistencia que puede usar para mejorar su fuerza, flexibilidad y resistencia. Un ritmo, peso o distancia que te parece actualmente insuperable, pronto podrás dominarlo sin problemas si sigues estos consejos:
- Empieza despacio
Dominar los movimientos requiere determinación. Aumentar lentamente el entrenamiento mejora la resistencia y contrarresta las lesiones. Fiel a la frase «lento pero seguro». eres un corredor Intente agregar una milla adicional cada semana a una carrera de fin de semana largo. Comienza con dos kilómetros, luego tres, cuatro, cinco. Sáltate la carrera de fin de semana cada cuatro semanas para permitir que tu cuerpo se regenere y recupere fuerzas. Luego, en la semana cinco, comienzas a correr una milla extra cada semana; ahora son seis. La persistencia vale la pena.
- permanecer continuo
Según la filosofía EVO, el movimiento es una interacción continua entre nosotros y nuestro entorno. El ejercicio continuo mejora su capacidad aeróbica (la cantidad de oxígeno que pueden usar sus músculos). Esto te hará más fuerte y mejorará tu resistencia. Planifique de tres a cuatro sesiones de entrenamiento por semana. Cada unidad debe durar al menos 30 minutos. Reserve tiempo para un entrenamiento más largo una vez a la semana. Por ejemplo, ¿qué tal ir a nadar durante una hora todos los sábados?
- Aporta variación a tu entrenamiento
La variedad tiene efectos positivos tanto en tu resistencia física como en tu paciencia mental. Acabamos de defender el caso de tomarlo con calma y gradualmente, pero si está a la mitad de su entrenamiento y su frecuencia cardíaca no ha aumentado, no está mejorando su resistencia. Sin embargo, hacer ejercicio a un ritmo rápido puede provocar la acumulación de ácido láctico, lo que a su vez lo ralentiza. La incorporación de sesiones cortas de alta intensidad en sus entrenamientos ayudará a eliminar el ácido láctico del torrente sanguíneo más rápido, mejorando su resistencia. Esto también hace que las sesiones de entrenamiento más largas sean más entretenidas y al mismo tiempo haces algo por tu velocidad.
- Los descansos son fundamentales
No hay condición sin dormir lo suficiente. Cuanto más te desafías a ti mismo y llevas tu cuerpo al límite, más importante es descansar entre entrenamientos. Eso significa dormir al menos ocho horas por noche y no hacer ejercicio demasiado cerca de la hora de acostarse. No haga nada estimulante una hora antes de acostarse, por lo que los entrenamientos nocturnos no son una buena idea.
- Come bien
Si quieres mejorar tu resistencia, tienes que comer en consecuencia. Una nutrición adecuada es clave para mejorar la forma física. Los carbohidratos, los productos integrales, el arroz integral y la avena son fuentes importantes de energía para los corredores, por ejemplo. Evita los productos industriales y el azúcar, aportan energía a corto plazo, pero no dura mucho. La primera media hora inmediatamente después del entrenamiento es la ventana de tiempo ideal para una comida rica en proteínas. Esto le da al cuerpo todos los nutrientes importantes que necesita para recuperarse entre las sesiones de entrenamiento, y puede comenzar el próximo entrenamiento aún más fuerte.